Opera

La ópera es teatro cantado. Mezcla música, canto, actuación, escenografía y vestuario. Los personajes se expresan casi siempre cantando (arias, duetos, coros), acompañados por una orquesta.

Representante: Giuseppe Verdi
Obra: "La Traviata"
Academia: La Scala Opera Academy (Milán, Italia).

Sinfonía

Es una gran obra instrumental para orquesta, dividida en varios movimientos (usualmente cuatro). No hay voces, solo instrumentos.
Explora distintos estados de ánimo y dinámicas, representando una historia contada solo con música.

Representante: Ludwig van Beethoven
Revolucionó la sinfonía, la volvió emocional, intensa, casi narrativa.
Obra: "Sinfonía No. 9"
Academia: Hochschule für Musik Hanns Eisler Berlin (Alemania) y la Royal Academy of Music (Londres).

Concierto

Es una obra donde un instrumento solista (piano, violín, flauta) dialoga con la orquesta.
Tiene tres movimientos: rápido – lento – rápido. Muestra el virtuosismo del solista, siendo el protagonista.

Representante: Wolfgang Amadeus Mozart
Revolucionó la sinfonía, la volvió emocional, intensa, casi narrativa.
Obra: "Concierto para piano No. 21 en do mayor"
Academia: Conservatoire de Paris.

Sonata

Es una obra para uno o dos instrumentos (piano solo o piano con otro instrumento). Tiene de tres a cuatro movimientos, esta hecha para conciertos íntimos o de estudio. Es más personal e introspectiva que los otros géneros.

Representante: Franz Schubert & Ludwig van Beethoven
Revolucionó la sinfonía, la volvió emocional, intensa, casi narrativa.
Obra: "Sonata Claro de Luna"
Academia: Universität für Musik und darstellende Kunst Wien (Austria), y la Moscow Conservatory.